Bocas del Toro
Características
Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es la ciudad homónima de Bocas del Toro. Tiene una extensión de 4 5843,9 km², una población de 170,320 habitantes (2018) y sus límites: al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Chiriquí, al este y sureste con la comarca Ngabe-Bugle, al oeste y noroeste con la provincia de Limon de Costa Rica; y al suroeste con la provincia de Punteras de Costa Rica. La provincia incluye la isla Escudo de Veraguas que se encuentra en el golfo de los Mosquitos y separada del resto por la peninsula de Valiente.
Bailes Folclóricos
Los principales bailes folklóricos son los de origen afro-antillano e indigena.
Los bocatoreños tienen muchos bailes distintivos los cuales bailan en parejas, y por lo general se dan cuando celebran algún cumpleaños o festividad especial.
Los bailes más destacados que podemos mencionar son el de las Cuadrillas Antillanas, el baile Calidonia, el Palo de Mayo; además bailan ritmos de soca y calipso.
Al bailar calidonia, polca y cuadrilla antillana se usan vestidos de salón y en los ritmos calipso, congas y Palo de Mayo se llevan atuendos afroantillanos.
Comida Típica
Bocas del Toro marca la diferencia de otras regiones por su gastronomía caribeña basada fundamentalmente en platos donde abundan los mariscos. Entre algunos platos más conocido de Bocas del Toro tenemos:
- El bacalao con akke
- Arroz con coco
- Pescado relleno
- Caldo fufu
- Empanadas
- La torrejitas hechas de bacalao
- Dulces de yuca
- El bon
- El pie de piña o de pasas
Comentarios
Publicar un comentario